Tipos de comunicación

Indiscutiblemente la comunicación es un proceso de vital importancia en la vida y en el ser humano. Se produce tanto involuntariamente, como voluntariamente. De hecho, expresando emociones, también una persona se comunica.

De tal manera que el 50% de las cosas a las que recurrimos diariamente giran en torno a la comunicación, como es el caso de escribir, hablar y leer.

Tipos de comunicación

Comunicación verbal

Principalmente, es la forma de comunicación más utilizada o recurrida por los seres humanos. En ella, se utilizan un conjunto de palabras para dar y recibir el mensaje. Por ejemplo: Conversaciones, conferencias, entrevistas, etc. A su vez, puede ser oral o escrita.

  • Oral: Se encarga de la proporción de mayor cantidad de información en un menor tiempo y en ella, se produce feedback. Por otro lado, en el ámbito negativo influye la existencia de una distorsión mayor en las palabras.
  • Escrita: En el caso de la comunicación escrita, el mensaje resulta más claro y riguroso. Pero por otro lado, carece de feedback o retroalimentación inmediata.

Comunicación escrita

En este tipo de comunicación, es necesario el conocimiento y manejo correcto del código utilizado por el emisor. De manera que el receptor y el emisor deben conocer y saber utilizar correctamente el código elegido. Pueden ser: Cartas, escritos, telegramas, correos electrónicos, notas, postales, entre otros.

Comunicación No verbal

De igual manera la comunicación se puede llevar a cabo sin la pronunciación o escritura de palabras. Como es el caso de movimientos corporales como gestos. Este tipo de comunicación implica distintos tonos de voz, expresiones faciales.

Una parte fundamental en la comunicación no verbal es el lenguaje corporal que implica comunicarnos con las demás personas a través del lenguaje del cuerpo. En ello, interactúa el tono de voz y la acentuación que debe adecuarse respecto a lo que se expresa.


Deja un comentario

contador de visitas gratis