La comunicación no verbal es un método muy simpático que se realiza en mayor medida de manera inconsciente. Aunque, también existe la posibilidad de hacerlo intencionalmente al momento de transmitir algún mensaje.
Muchos suelen confundir este método con la comunicación no oral, pero cabe destacar que son cosas totalmente diferentes. Por lo tanto, hay que tener muy claros los conceptos para evitar caer en este error tan común.
En caso de que quieras saber un poco más sobre este tipo de comunicación y su funcionamiento, solo tienes que seguir leyendo esta información.
¿En qué consiste?
La mayoría de las personas solo está consciente de emplear la comunicación verbal oral o no oral. Sin embargo, estas no son las únicas que existen, ya que el hombre ha desarrollado diversas técnicas para poder transmitir sus mensajes.
Entre ellas está la comunicación no verbal, la cual consiste en todos los gestos, movimientos del cuerpo, señales, miradas y más, que solemos usar al expresarnos.
La ciencia explica que, a través de todos estos movimientos que solemos realizar o posturas que tomamos, también trasmitimos información. Parte de ella será enviada de manera intencional, mientras que otra se enviar de manera inconsciente o implícita.
¿La comunicación no verbal es universal?
Buen en principio podríamos decir que si, que este tipo de comunicación está presente en todo ser humano del planeta.
Sin embargo, el significado de los gestos puede variar de una región a otra, porque cada cultura le dará su propia interpretación.
Recursos de la comunicación no verbal
Cuando pensamos en la comunicación no verbal tenemos que tener claros todos los recursos que esta emplea para ayudarnos a transmitir un mensaje. Ente ellos encontramos la mirada, la actitud, las expresiones, la expresión del rostro, la sonrisa y evidentemente los gestos.
Como vemos son muchos, por lo que resulta imposible controlarlos todos de manera consciente mientras nos expresamos. Lo cual, respalda la teoría de que esta comunicación la aplicamos sin darnos cuenta.
Definitivamente la comunicación no verbal es sumamente interesante sobre todo, por no tener noción de la utilizamos. Claro que, lo más llamativo es que, al comunicarnos el 55% de la información es percibida de esta manera. Repartiéndose el resto en un 38% para la entonación y un 7% para las palabras.